TECNICATURA EN COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA, INTERPRETACIÓN Y EXPRESIÓN EN DAFE® (DANZA ÁRABE FUSIÓN EXPERIMENTAL) CICLO 2019 (COMIENZA EN MAYO)

DURACIÓN: 2 AÑOS
MODALIDAD DE CURSADA: una clase semanal teórico-práctica de 2 horas y media, más trabajos prácticos y ensayos domiciliarios.
MODALIDAD DE EVALUACIÓN: una tesis final por año con tp de soporte a rendir en el conservatorio grassi+presentación final en teatro a convenir.
REQUISITOS: experiencia mínima de 3 años en danza del vientre, otra danza, teatro físico ú otra disciplina escénica afín.
OBJETIVOS GENERALES:
- Aprender a componer e interpretar esta fusión particular.
- Conocer los fundamentos teóricos del concepto de dinámica dentro de las artes escénicas (relación entre tiempo, espacio y energía).
- Incorporar los diferentes enfoques dentro de la composición en danza (clásica, instantánea de tipo performática, etc) y aprender a adaptar las piezas a escenarios y espacios escénicos no convencionales (parques, espacio público,etc).
- Aprender a componer personajes dentro del marco de la danza teatro.
- Incorporar las etapas del proceso creativo.
- Trabajar y entrenar la creatividad,la percepción y el agudizar el sentido escénico.
- Aprender a formar una visión global de la escena, con el fin de crear composiciones grupales o individuales con un estilo personal.
- Aprender a trabajar con partners o con objetos en el escenario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Aprender las nociones teóricas y prácticas referentes al espacio.
- Aprender las nociones teóricas y prácticas referentes al tiempo.
- Aprender las nociones teóricas y prácticas referentes a energía.
- Aprender a construir simbolismos en la composición de personajes en la danza: vestuario, maquillaje, actitud, energía, gesto, conflicto, tensiones.
- Aprender las nociones referentes al espacio escénico:diferencia entre idea e imagen.
- Incorporar y transitar las etapas del proceso creativo: concentración, trabajo de campo o de mesa, producción, etc.
- Incorporar cada vez más disparadores para la creatividad: materiales, imágenes, material audiovisual.
- Aprender a trabajar en composiciones grupales: roles, simetrías,asimetrías, etc.
- Incorporar al trabajo corporal e interpretativo personal, al otro,o al objeto, generar tensiones, conflictos, lo vincular en la escena.
CONTENIDOS:
- Energía: sats (saltos), calidades, la energía como un como y no como un qué. Calidades, intensidades. El tono.
- Espacio: trayectorias, diagramas espaciales, formaciones, frentes, niveles, simetrías y asimetrías,direcciones.
- Tiempo: partituras de movimiento, secuencia, sucesión, cannon, rítmica, ritmo.
- Dinámica: relación dialéctica entre los tres elementos anteriores.
- Temas generales: peso, espirales, motores de movimiento, apoyos, roladas, caídas, recuperaciones, saltos, giros.
- Composición de personaje: vestuario, maquillaje, historia personal, conflicto interno, externo y con el entorno, objetivos, motivaciones. Manejo de la emocionalidad.
- Aprender a formar una visión global de la escena, con el fin de crear composiciones grupales o individuales con un estilo personal.
- El espacio escénico: espacio simbólico, microespacios, proyección. Las luces, el sonido. Espacios convencionales y no convencionales.
- Trabajo en dúos o grupos. Vínculos en danza teatro, contact, técnica de partners.
- Trabajo con material audiovisual, con material escénico. Trabajo de campo.